Objectius de la titulació

Un máster universitario es un estudio de formación avanzada que permite lograr una especialización profesional o multidisciplinar, o iniciarse en la investigación y acceder a un doctorado.

El Máster Universitario en Dirección de Comunicación y Estrategia en Relaciones Públicas tiene como objetivo formar a profesionales altamente cualificados en la gestión de la comunicación, la identidad, la imagen y la reputación de las organizaciones, así como en la formación de portavoces y relación con los medios de comunicación.

Resolveremos sus dudas desde coordinacionmaster@esrp.net

Dades bàsiques

Datos básicos

Rama de conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas
Créditos 60 (Un curso académico)
Plazas 30
Idioma de impartición Español
Aprobación Acuerdo Consejo de Ministros, 10/05/2022

Valorado favorablemente por AQU

Resolución del Consejo de Universidades

Código RUCT 431746 BOE 118 de 18/05/22

Ubicación Sepúlveda, 50 08015 Barcelona (España)

Metodologia Docent

Nuestra metodología docente pone a disposición del alumnado la totalidad de los materiales, que permitirán adquirir los conocimientos teóricos requeridos y desarrollar las actividades obligatorias de cada asignatura de forma autónoma. También le permite verificar en todo momento su nivel de aprendizaje mediante un sistema de autoevaluación automatizado.

Estos estudios pueden cursarse en modalidad online o presencial. En ambos casos el alumnado tendrá a su disposición un acompañamiento personalizado por parte de las siguientes figuras:

  • Docentes de todas las asignaturas, con las que realizará tutorías adaptadas tanto en horario como en contenido.
  • Coordinador/a del máster, con quien podrá concertar tutorías personalizadas sobre cualquier cuestión que lo requiera: organización del curso, orientación académica, etc.

Calendari i Horari

Cada asignatura se desarrolla a lo largo de un mes durante el que se programan tutorías personalizadas en el formato (presencial u online) y horario que más convenga al/a la estudiante y al/a la docente.

Este formato permite al alumnado compaginar sus estudios con otras actividades.

Para más información, consultar la Metodología Docente.

Acceso al Máster

Cal estar en possessió d’ un títol universitari oficial de llicenciatura o grau:

  • Comunitario: Expedido por el Estado español o una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior.
  • Extracomunitario: Expedido por otro país y que faculte para el acceso a enseñanzas de máster.

Acceso directo: 

  • Licenciado/a o graduado/a en Publicidad y RP, en Marketing, en Comunicación o titulación afín.

Otras titulaciones: 

  • Las solicitudes de acceso a partir de otras enseñanzas oficiales se valoran particularmente. Pueden requerirse complementos de formación según afinidad entre la titulación de origen y el Máster.

Complements de Formació:

  • Bloque 1: Fundamentos de la Comunicación y Relaciones Públicas. 6 créditos ECTS.
  • Bloque 2: Aplicación Profesional a la Comunicación y las Relaciones Públicas. 6 créditos ECTS

Entre les sol·licituds recollides en l’apartat de prematrícula es tindran en compte, exclusivament, aquelles que compleixin els requisits d’admissió. Dins de les inscripcions acceptades es prioritzaran seqüencialment aplicant els següents criteris:

  1. Titulados/das que no requieran realizar los Complementos de Formación.
  2. Valor ponderado de las calificaciones obtenidas en la titulación que le da acceso al máster.
  3. La experiencia profesional en el sector.

D’acord amb el que estableix l’article 16 del Reial decret 1393/2007, de 29 d’octubre, per accedir als màsters universitaris oficials, s’ha de tenir un dels títols següents:

  • Título universitario oficial español.
  • Título expedido por una institución de educación superior del EEES que faculte, en el país de expedición, para acceder a las enseñanzas de master oficial.
  • Título ajeno al EEES. En este caso, es necesaria o bien la homologación a un título universitario oficial español o bien la comprobación previa (sin homologación) de la Universidad de Barcelona que estos estudios corresponden a una formación equivalente a los títulos universitarios oficiales españoles y que facultan, en el país que expide el título, para acceder a estudios de máster oficial. La aceptación a un máster oficial no implica en ningún caso la homologación del título previo ni el reconocimiento a otros efectos que el de cursar una enseñanza de máster.

Prácticas en Empresas e Instituciones

El programa de prácticas está vinculado a una asignatura optativa.

La inserción en el mundo profesional quiere del estudiante de máster universitario experiencia real en el puesto de trabajo. La Escuela Superior de Relaciones Públicas ofrece la posibilidad de construir un currículum muy atractivo realizando prácticas en aproximadamente 200 empresas e instituciones con las que tiene firmados convenios de colaboración.

Sortides Professionals

Formamos a profesionales especializados en Relaciones Públicas. Nuestro alumnado puede trabajar en empresas que tengan relación con este sector, como por ejemplo:

  • Director/a de Comunicació i Estratègies.
  • Director/a de Relacions Públiques.
  • Director/a de Relacions Institucionals.
  • Director/a de Comunicació Interna.
  • Responsable de Projectes de Comunicació i Estratègics.
  • Cap de Premsa/Relacions amb els Mitjans de Comunicació.
  • Responsable de Projectes Digitals.
  • Consultoria en Relacions Institucionals/Public Affairs.
  • Director/a de Gabinets de Presidència.
  • Event Planners/Event Managers.

Y si quieres seguirte formando, te otorgamos una beca para acceder al Doctorado Internacional de la Escuela de Doctorado JH Newman de la Universitas Europaea (eUniv).

Preu

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y ESTRATEGIA EN RP
PRECIOS MATRÍCULA – Curso 2025-26
CLASE DE MATRÍCULA(*) PRECIO CRÉDITO X 60 CRÉDITOS GASTOS Y TASAS UB TOTAL
Ordinaria 160 € 9.600 € 175 € 9.775 €
Titulados/as de la Escuela Superior de Relaciones Públicas de la UB: Consultar Becas específicas aquí.
El alumnado con titulación que requiera Complementos de Formación tendrá que matricular 12 créditos (ECTS) adicionales.
(*) Otros tipos de matrícula consulte en la secretaría del centro.

Finalizada la titulación, el/la estudiante podrá solicitar la expedición del título, previo abono de las tasas de expedición.

FORMAS DE PAGO
A) PAGO ÚNICO: Descuento del 10%. Una vez aceptada la candidatura y en el momento de formalizar la matrícula.- Transferencia directa a la Escuela. Consultar vías de financiación:

B) PAGO EN CUATRO PLAZOS CADA DOS MESES:

  • En el momento de formalizar la matrícula: 4.000€ (+ Complementos de Formación si procede)
  • Segundo plazo: 2.000€
  • Tercer plazo: 2.000€
  • Cuarto plazo: Cantidad restante

Beca General curso 2025/2026

Presentación de solicitudes del 24 de marzo a las 8 horas al 14 de mayo a las 15 horas.

Consulta la web del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Becas FUERP/ESRP

Para egresados/as de la Escuela Superior de Relaciones Públicas de la UB: Consultar Programa de Becas específicas.

Matrícula i Documentació

Preinscripción y reserva de plaza: abierto todo el año.
Periodo de matriculación: Del 15 al 30 de junio

Reserva de plaza: 1000€

Solicita más información a coordinacionmaster@esrp.net

Documentació a presentar

  • Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte.
  • Original y fotocopia (o documento con Código Seguro de Verificación) del título que da acceso al máster o bien el comprobante de haber pagado los derechos de expedición.
  • Original y fotocopia (o documento con Código Seguro de Verificación) de un certificado académico oficial donde consten las asignaturas cursadas con las calificaciones y el número de créditos de cada una. Este certificado también debe reflejar la media global obtenida por el estudiante.
  • Currículum Vitae.
  • Carta de Motivación firmada por el/la estudiante.
  • Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte.
  • Original y fotocopia (o documento con Código Seguro de Verificación) de la credencial de homologación o declaración de equivalencia del título que da acceso al máster.
    • Si el título no está homologado, es necesario
    • Título o certificado substitutorio correspondiente convenientemente legalizado.
    • Documento emitido por la universidad o institución donde se ha obtenido el título o por la autoridad del país competente en la materia. Este documento debe acreditar que permite acceder a estudios de máster en el país de origen.
  • En caso de que el título haya sido expedido en una universidad de habla no hispana, es preciso aportar una traducción jurada. Consultar la sección “Traducción de los documentos expedidos en el extranjero” en esta misma página.
  • Original y fotocopia (o documento con Código Seguro de Verificación) de un certificado académico oficial donde consten las asignaturas cursadas con las calificaciones y el número de créditos de cada una. Este certificado también debe reflejar la media global obtenida por el estudiante y debe contener información sobre el sistema de calificaciones aplicado.
  • Currículum Vitae.
  • Carta de Motivación firmada por el/la estudiante.

El procés de legalització de la documentació expedida a l’ estranger segueix diferents vies, segons el país d’ origen:

  • Estados miembros de la Unión Europea o signatarios del Acuerdo sobre el espacio económico europeo: no se exige ningún tipo de legalización. Asimismo, se eximen de legalización los documentos expedidos por Suiza, por acuerdo bilateral con la Unión Europea.
  • Para los documentos expedidos en países que han suscrito el  Convenio de La Haya de 5 de octubre de 1961 será suficiente la legalización única o «apostilla» emitida por las autoridades competentes del país.
  • Los documentos expedidos en países que han suscrito el  Convenio Andrés Bello deben legalizarse por vía diplomática. Para ello, deben presentarse en:
  1. Ministerio de Educación del país de origen para títulos y certificados de estudios y en el ministerio correspondiente para certificados de nacimiento y nacionalidad.
  2. Ministerio de Asuntos Exteriores del país en el que se expidieron los documentos.
  3. Representación diplomática o consular de España en el país que expide los documentos.
  4. Cuando el país también es firmante del Convenio de La Haya, puede seguirse el procedimiento establecido para este convenio, que es más sencillo.
  • Documentos expedidos en el resto de países: deben legalizarse por vía diplomática. Para realizar este trámite deben presentarse en:
  1. Ministerio de Educación del país de origen para títulos y certificados de estudios y en el ministerio correspondiente para certificados de nacimiento y nacionalidad.
  2. Ministerio de Asuntos Exteriores del país donde se expidieron dichos documentos.
  3. Representación diplomática o consular de España en el país que expide los documentos.
  4. Si los documentos han sido expedidos por las autoridades diplomáticas o consulares de otros países en España, también deben legalizarse en el Ministerio de Asuntos Exteriores español.

No es requerirà l’aposta del Conveni de la Haia en els documents acadèmics procedents d’universitats i altres centres i institucions d’educació superior del Regne Unit que hagin estat presentats davant les autoritats espanyoles abans de l’1 de juliol de 2021.

Las normas reguladoras de los procedimientos administrativos exigen que los documentos expedidos en el extranjero vayan acompañados de la traducción oficial al castellano o catalán. La traducción oficial se puede realizar:

  • Mediante traductor jurado o traductora jurada, que debe tener la autorización correspondiente o estar inscrito en España.
  • Mediante cualquier representación diplomática o consular del Estado español en el extranjero.
  • Mediante la representación diplomática o consular en España del país del que tiene la ciudadanía la persona que realiza la solicitud o del país del que procede el documento.
  • Mediante un traductor o traductora oficial en el extranjero, cuya firma debe estar debidamente legalizada.
  • Más información: Web del Ministerio de Asuntos exteriores

Preguntes Freqüents

L’estudiant ha de realitzar la seva preinscripció a través d’un formulari i acreditar la titulació d’accés. Es formalitza la matrícula un cop sigui admès/a per la Comissió d’entre totes les candidatures rebudes i a partir dels criteris establerts.

L’alumnat té a la seva disposició la totalitat de materials necessaris pel desenvolupament formatiu. També li permet verificar en tot moment el seu nivell d’aprenentatge mitjançant un sistema d’autoavaluació automatitzat.

Si els horaris de treball són variables o directament incompatibles amb les classes, si es resideix lluny de Barcelona, ​​si es vol fer pràctiques en empreses la millor opció és el format a distància. L’alumnat disposa de tots els materials docents (textos i material audiovisual) amb la totalitat dels continguts de cadascuna de les assignatures, a més té a la seva disposició elements d’autoavaluació que li permeten conèixer en qualsevol moment el seu grau de comprensió dels continguts.

En ambdues modalitats hi ha un seguiment per part de la/del docent responsable de l’assignatura; i també es tindrà accés al Servei d’Atenció a l’Estudiant (SAE).

Sí, i serà acceptat en funció de les places disponibles.

És un servei d’acompanyament integral de l’estudiant que li ofereix suport en qüestions acadèmiques, personals i de pràctiques externes. Inclou un pla d’acció tutorial i servei d’acollida a les/als noves/nous estudiants.

Es tracta de dues matèries (Fonaments de la Comunicació i Relacions Públiques i Aplicació Professional a  la Comunicació i les Relacions Públiques) de 6 crèdits ECTS cada una que han de cursar obligatòriament les/els alumnes que es matriculin en el Màster provinents de titulacions no afins. Suposen la base teòrica prèvia als continguts del Màster.

Cal cursar 2 assignatures optatives, entre una oferta total de 4.
L’estudiant rep acompanyament per tal d’escollir les assignatures optatives. Es fa una valoració conjunta i se l’orienta en funció del que és més pedagògicament adequat pel seu perfil acadèmic i professional.

Sí i molt ampli. Dins l’assignatura optativa Taller Pràctic en Direcció de Comunicació i Estratègia en RP es gestiona una extensa oferta de pràctiques en més de 200 empreses i institucions a Barcelona ciutat i àrea metropolitana per tal que l’alumnat pugui acreditar experiència professional al finalitzar els estudis.

Els preus actualitzats es poden consultar a l’apartat “Preu i beques” de la pàgina web de centre. Hi ha diferents modalitats de pagament únic i fraccionat.

  • Direcció de Comunicació i Estratègia.
  • Direcció de Relacions Públiques.
  • Direcció de Relacions Institucionals.
  • Direcció de Comunicació Interna.
  • Responsable de Projectes de Comunicació i Estratègics.
  • Cap de Premsa/Relació amb els Mitjans de Comunicació.
  • Responsable de Projectes Digitals.
  • Consultoria en Relacions Institucionals / Public Affairs .
  • Direcció de Gabinets de Presidència.
  • Event Planners / Event Managers .
  • I si vols seguir-te formant, t'atorguem una beca per accedir al Doctorat Internacional de l'Escola de Doctorat JH Newman de la Universitas Europaea (eUniv) .